Frutexsa, a través de José Monasterio y cliente Karem Abarca nos solicitaron desarrollar la integración de Control ERP (su ERP contable) y Agri, con el objetivo de transferir las órdenes de compra (registradas y aprobadas en Agri) hacia el otro sistema, utilizado por áreas de Contabilidad y Finanzas.
Esta integración es a través de API, fue desarrollada en noviembre de 2024 por dev Cris Garrido y las parametrizaciones del caso piloto fueron hechas por Diego Sepúlveda.
Por parte de Control ERP, trabajó Omar Gonzalez ogonzalez@controltecnologias.cl
Documentación de la integración con Control ERP se puede encontrar en esta carpeta del drive.
A continuación se explica la parametrización que Agri debe contar para que esta integración funcione.
Parametros en Agri:
En Control ERP, una orden de compra tendrá varios atributos (algunos de estos no viven en Agri y por lo tanto se asumirán ciertas cosas para que la integración funcione). Los atributos más notables son:
- Dimensiones 1, 2, hasta la 6. Que representan la estructura contable que Frutexsa tiene en ese software.
- Cuentas de Gasto
- Si una OC corresponde a un gasto (servicio), productos o activo fijo (en agri solo tenemos gastos y productos).
Este diagrama resume la configuración base utilizada para Frutexsa. Notar que las definiciones que se tomaron aquí son bien específicas dada la estructura de este cliente. Podría ser muy diferente para un cliente futuro.
En resumen, en el caso de frutexsa, se deben configurar los siguientes parámetros:
1. Centros de costos y sus códigos de integración
2. Área (nuevo campo desarrollado para esta integración)
3. Actividades y sus códigos de integración
4. Item de Gastos y sus códigos de integración
5. Se debe configurar Token y URL
1. Centros de costos y sus códigos de integración
El centro de costo en Agri, en el parámetro código de integración, tendrá un código alfanumérico con la siguiente estructura codigoA/codigoB/codigoC.
Es decir, es la concatenación de 3 códigos con separador "/".
A su vez, esos tres códigos corresponden a las dimensiones 1, 5 y 6 de la orden de compra en Control ERP.
Esto se hizo así porque existen 3 dimensiones en Control ERP que dependen exclusivamente de lo que en Agri conocemos como Centro de Costos. Por lo tanto, tenía sentido almacenar esa información en un único código de integración, sin crear adicionales, y luego a nivel de desarrollo poder decodificar esos campos.
Un código de ejemplo para frutexsa es: 10001/5003/60101
Eso referenciará que en Control ERP tengamos
Dimensión 1: 10001 (Ciruela)
Dimensión 5: 5003 (Graneros)
Dimensión 6: 60101 (Ci 1 Graneros)
Si un código no está configurado, la integración lo enviará normalmente como 0, que indicará que el campo no existe y será recibido en Control ERP como tal.
También es válido registrar un código 0/0/0 pues eso indicaría que la OC no tiene Dimensión 1, 5 y 6.
2. Área de Control:
Funcionalidad nueva en Agri, añadida exclusivamente para lograr esta integración.
Se trata de una funcionalidad que se activará en el mantenedor de Configuraciones (ver foto):
Al activar, se podrá acceder al mantenedor Áreas de Control:
Y allí se incluirán el listado de áreas que el cliente necesite. En el caso de frutexsa, las siguientes (con sus respectivos códigos de integración).
Cada vez que un usuario crea una orden de compra, ahora además, deberá seleccionar el Área de Control.
Para esta implementación, el área de control es único por Orden de Compra. (Básicamente porque es una área específica la que puede generar una orden de compra, y no ocurriría que dos áreas hagan una misma compra en conjunto).
Obs: Para implementar, descargar el mantenedor de Centro de Costos y entregar al usuario principal de Control ERP para que haga la homologación con Agri.
3. Actividades y sus códigos de integración:
Configuración simple. Se necesitarán los códigos de integración pues estos estarán relacionados con la dimensión 4 (Centro de Costo en Contro ERP).
Un ejemplo:
Lo que en Agri se tiene como actividades, se relacionará a un centro de costo de Control ERP, asi como sigue:
Obs: Para implementar, descargar el mantenedor de Actividades y entregar al usuario principal de Control ERP para que haga la homologación con Agri.
4. Item de gastos y sus códigos de integración:
También se deben homologar los IdG de Agri con los Control ERP.
Por código, si la OC es de productos te traerá un 0.
Si la OC es de servicios, te traerá el código de Item de Gastos configurados en Agri.
Obs: Para implementar, descargar el mantenedor de Item de Gastos y entregar al usuario principal de Control ERP para que haga la homologación con Agri.
5. Productos y sus códigos de integración:
También se deben homologar los IdG de Agri con los Control ERP.
Por código, si la OC es de productos te traerá un 0.
Si la OC es de servicios, te traerá el código de Item de Gastos configurados en Agri.
6. Se debe configurar Token y URL
Esta información será provista por el cliente, y debe ser solicitada al proveedor Control ERP.
Debiesen tener acceso a la API si es que contratan el servicio.
Otras parametrizaciones
1. Este campo Centro de Costo del main (json) debe contener un valor = 999
Pruebas de Integración con Control ERP
Las pruebas se hacen en el ambiente https://agri-pilot-first.herokuapp.com/
El ambiente contiene una copia de la bbdd de santaelena-frutexsa.agri.cl
Se configuraron los códigos de integración en Centros de Costos, Actividades y además el mantenedor de Áreas de control.
El resto de los parámetros están seteados todos a nivel de código. Preguntar con los devs.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.